Por Andrés Mayo
Un optimista es la personificación
humana de la primavera.
Susan J. Bissonette
El optimismo es una actitud de
carácter que nos permite romper con las barreras que nos limitan, pero sólo si
surge de un convencimiento real, arraigado en nuestro ser interior más
profundo, de otra manera corremos el riesgo de que se convierta en una pesada
carga que actúa en nuestra contra.
Entendiendo que las situaciones
difíciles son pasajeras y no permanentes en nuestra vida podrás llenar tu vida
con una dosis de optimismo. No permitas que un mal día se convierta en una mala
vida.
A continuación te comparto algunos
trucos que te pueden ayudar en el camino del optimismo:
-No
te compares con los demás. Cada individuo es único y diferente, por lo que
al compararte sólo estás negando tu naturaleza, mírate con amor, reconociendo
tus cualidades y también tus defectos, si te lo propones estos pueden ayudarte
a avanzar.
-Musicaliza
tu vida. Cuando veas todo oscuro, escucha la música que te hace feliz. Está
comprobado que las ondas sonoras rítmicas nos afectan llenándonos de energía
positiva.
-Rodéate
de buena compañía. Tus amigos, familiares y seres queridos pueden actuar
como flotadores que evitaran que te hundas, comparte con ellos tus
dificultades, al hablar de tus problemas
estás dando los primeros pasos a su resolución. Pero no descargues en
ellos la responsabilidad de tu situación. Tampoco insistas en hablar únicamente
de tus problemas, hay muchos más temas de conversación.
-Afuera
negatividad. No concentres tu energía en los nubarrones, de esta forma
nunca podrás alejarlos de ti. Recuerda no centrar tu vida en las dificultades
pues esto ahuyentará hasta a la persona más dispuesta. Te comparto las palabras
de Buda: “Somos lo que pensamos. Todo
lo que somos surge con nuestros pensamientos. Con nuestros pensamientos hacemos
el mundo”.
Una buena herramienta
que puede ayudarte a cambiar tus actitudes y comportamientos es la meditación
pues te permite reconocerte tal cuál eres, ayudándote a romper con los patrones
negativos que condicionan tu vida. Tómate unos cuantos minutos al día para
respirar fijando tu atención en el proceso de la respiración, observa la
entrada del aire en tu cuerpo, observa la salida del aire de tu cuerpo, mantén
ocupada tu mente en esto dejando a un lado cualquier otro pensamiento. Con un
poco de práctica verás como tus emociones quedarán bajo tu control, cambiando
cualquier pensamiento negativo que surja de ti. Está en tus manos, este es el
momento cambiar tu vida.
---
Andrés
Mayo es
instructor de meditación Mindfulness y de escritura creativa. Coordina el
Programa de reducción de estrés basado en Mindfulness de Yolotl, además dirige el Laboratorio de escritura creativa Instrucciones para volar. Está convencido
que el camino de la meditación en la ruta más sana de lograr el equilibro en
nuestras vidas. Para entrar en contacto con él y pedir más informes sobre el
Programa de reducción de estrés o el Laboratorio de escritura creativa, puedes
visitar su sitio web: www.reconectayolotl.com